Instrumentos de descripción del archivo

Tabla-guía: Para el correcto uso del fondo documental dispone de este instrumento de descripción.

Presenta las siguientes secciones, subsecciones y series.

  • La 1º sesión contiene 7 subsecciones y 15 series.
  • La 2º sesión contiene 15 subsecciones y 77 series.
  • La 3º sesión contiene 5 subsecciones y 25 series.
  • La 4º sesión contiene 5 subsecciones y 14 series.
  • La 5º sesión contiene 5subsecciones.
  • La 6º sesión contiene 3 subsecciones y 1 series.
  • La 7º sesión contiene 4 subsecciones.

1. Órganos de Gobierno.

1.1.1. Actas capitulares.

1.1.2. Minutas, borradores y citaciones.

1.1.3. Antecedentes.

1.1.4. Concejales/as. Administración transparente.

1.2.1. Actas.

1.2.2. Minutas, borradores y citaciones.

1.2.3. Antecedentes.

1.3.1. Bandos y Edictos.

1.3.2. Resolución y Decretos.

1.3.3. Certificaciones.

1.3.4. Comparecencias.

1.3.5. Protocolo.

1.3.6. Convenios.

1.4.1. Disposiciones Reales, de la Admón del Estado y Delegadas.

1.4.2. Ordenanzas, Normas y Reglamentos.

2. Secretaría.

2.1.1. Entrada de documentos.

2.1.2. Salida de documentos.

2.1.3. Correspondencias.

2.1.4. Solicitudes.

2.2.1. Padrones y censos de habitantes.

2.2.2. Estadísticas.

2.3.1. Expedientes de Reclutamiento.

2.6.1. Expedientes de personal fijo.

2.6.2. Expedientes de personal contratado.

2.6.3. Expedientes del personal de servicios especiales.

2.6.4. Oposiciones y Concursos.

2.6.5. Retribuciones.

2.6.6. Plantillas.

2.6.7. Disciplina y Control.

2.6.8. Clases pasivas, Seg. Social y MUNPAL.

2.6.9. Comisiones paritarias.

2.6.10. Solicitudes.

2.6.11. Personal transitorio.

2.6.12. Prevención, riesgos y seguros.

2.7.1. Expedientes Generales.

2.8.1. Sanidad

2.8.1.1. Consejos y Juntas

2.8.1.2. Epidemias y vacunaciones

2.8.1.3. Farmacia y veterinaria

2.8.1.4. Infracciones sanitarias

2.8.1.5. Medio Ambiente

2.8.2. Asistencia Social.

2.8.2.1. Beneficencia Municipa.

2.8.2.2. Aux. Social y otras asistencias.

2.8.2.3. Ayuda al fondo Nacional de Asistencia Social.

2.8.2.4. Hospitales.

2.8.3. Cementerios.

2.9.1. Planeamientos.

2.9.2. Obras Municipales.

2.9.2.1. De construcción y reparación.

2.9.2.2. De pavimentación y Saneamiento.

2.9.2.3. De abastecimiento de aguas.

2.9.2.4. De electrificación.

2.9.2.5. Subvención y Préstamos.

2.9.2.6. Caminos vecinales.

2.9.2.7. Planes provinciales y otros. P.F.E.A.

2.9.3. Obras particulares.

2.9.3.1. Licencias y proyectos de Obras particulares (Obras Mayores y Obras Menores).

2.9.3.2. Infracciones urbanísticas y expedientes de declaración de edificios ruinosos.

2.9.4. Obras industriales.

2.9.4.1. M.I.N.P.

2.9.4.2. Licencias de apertura.

2.9.5. Obras públicas.

2.9.6. Urbanismo.

2.9.7. Declaración utilidad pública e innecesariedad.

2.10.1. Inventarios.

2.10.2. Territorio.

2.10.2.2. Deslindes y amojonamientos.

2.10.3. Bienes, Derechos y Acciones.

2.10.3.1. De propios: Aprovechamiento, Cuentas, Permutas, Enajenaciones, Segregaciones, Litigios, Adquisiciones, Cesiones, Donaciones, Arrendamientos, Pólizas de Seguros y Escrituras, Canon.

2.10.3.2. Comunales.

2.11.1. Educación e Instrucción Pública.

2.11.1.1. Centro Escolares.

2.11.1.2. Juntas y Comisiones de Educación.

2.11.1.3. Becas, ayudas y premios.

2.11.1.4. Campaña de alfabetización.

2.11.2. Cultura, Deporte, Festejo y Turismo.

2.11.3. Subvenciones y justificación de gastos.

2.12.1. Abastos y mercados.

2.12.2. Matadero.

2.12.3. Agua, basura y electricidad.

2.12.4. Policía y defensa.

2.12.4.1. Policía municipal/local.

2.12.4.2. Policía rural y guardas jurados.

2.12.4.3. Guardia Civil.

2.12.4.4. Expedientes generales.

2.12.5. Transportes y comunicaciones.

2.12.6. Servicios agropecuarios, caza.

2.12.6.1. Agricultura.

2.12.6.2. Ganadería.

2.12.6.3. Medio ambiente.

3. Intervención.

3.1.1. Expedientes del presupuesto.

3.1.2. Diario de Intervención de Ingresos.

3.1.3. Diario de Intervención de Gastos.

3.1.4. General del Gastos.

3.1.5. Registros de mandamientos de Ingresos y Gastos.

3.1.6. Mandamientos de Ingresos.

3.1.7. Mandamientos de Gastos.

3.1.8. Balances.

3.1.9. General de Rentas y Exacciones.

3.1.10. Auxiliares de Ingresos y Gastos y Cuentas Corrientes.

3.1.11. Diario General de Operaciones.

3.1.12. Créditos, préstamos y subvenciones.

3.4.1. Libros.

3.4.2. Valores independientes y auxiliares de presupuestos.

3.4.3. Expedientes de apremio.

3.5.1. Contribuciones.

3.5.1.1. Rentas provinciales.

3.5.1.2. Consumos.

3.5.1.3. Contribución territorial.

3.5.1.4. Contribución industrial.

3.5.1.5. Cédulas personales.

3.5.1.6. Utilidades.

3.5.1.7. Otras contribuciones.

3.5.2. Rentas del Cabildo.

3.5.2.1. Arbitrios y tasas.

3.5.2.2. Contribuciones especiales.

3.5.2.3. Plusvalías.

4. Depositaria

4.1.1. Cuentas de caudales.

4.1.2. Libros de Caja.

4.1.3. Arqueos.

4.1.4. Cuentas de Representante en Huelva.

4.2.1. Nóminas.

4.2.2. Liquidaciones a la MUNPAL.

4.2.3. Liquidaciones a la Seguridad Social.

4.2.4. I.R.T.P.

4.3.1. Arbitrios y tasas.

4.3.2. Deudores de contribuciones.

4.3.3. Deudores de propios y arbitrios.

4.3.4. Cobranza de contribuciones, fallidos y apremios.

6. Documentación ajena a la administración municipal.